6 de marzo de 2013

Como prevenir el dolor de espalda


¿A quién no le dolido alguna vez la espalda?

Los dolores lumbares son tan frecuentes que se han convertido en la segunda causa de baja laboral, después de los traumatismos. Además, fuentes médicas calculan que de un 80 a un 90% los sufrirá a lo largo de su vida.
Las sensaciones molestas en la parte posterior del cuerpo humano son un mal moderno.
Las causas más comunes de los problemas lumbares nacen en el entorno laboral. Por un lado, los trabajos que requieren un sobresfuerzo físico y movimientos repetitivos y mecánicos aumentan la posibilidad de sufrirlos. En las oficinas, el motivo principal reside en una forma poco adecuada de sentarse.

Los tacones también son perjudiciales para la salud. Al llevarlos, el eje de gravedad postural se desplaza hacia delante y los discos lumbares quedan forzados y dañados.

En consecuencia, las claves para evitar el dolor se centran en la prevención y en potenciar «una buena faja lumbar». Estos son los puntos principales:

Evitar portar peso
La primera medida que hay que seguir es la de no cargar peso. Un ejemplo de este mal hábito se sucede con frecuencia en los escolares, que van excesivamente cargados de libros. La mochila debe estar bien colocada y suponer el 15-20% del peso corporal del niño.

Gimnasia de tonificación
El deporte ayuda a desarrollar la musculatura y es la mejor prevención para evitar el dolor. Hay deportes violentos para la espalda que no son aconsejables como el ballet o el baloncesto. Otros como el pilates, yoga o la natación son altamente recomendables. Además de las caminatas, en cambio los deportistas que corren acaban teniendo también problemas en la columna.


Posturas correctas
Es fundamental adoptar la posición correcta cuando se está sentado, preferiblemente en asientos ergonómicos. Para ello, hay que centrar la fuerza en la zona lumbar y enderezar la columna. También es importante mantener la espalda recta cuando estamos de pie o andamos y evitar la frecuente «joroba». A la hora de agacharse para coger algo flexionar las rodillas y no doblar la espina dorsal.



Un colchón "normalito"
Los colchones que deben utilizarse son los de tipo medio. Hay que huir tanto de la rigidez como de una excesiva blandura.

Vida sana
El tabaco tampoco es bueno para la espalda. El esfuerzo que se realiza al toser, tiene efectos nocivos para los discos lumbares. Un excesivo peso corporal también es perjudicial ya que lo mejor para evitar problemas es mantenerse delgado. Por último, la salud mental también es primordial. Está comprobado que padecer depresión desemboca en el padecimiento de espalda.

Si quieres saber como curar hernias de disco sin cirugía, visita la siguiente página web: www.equiposdetraccion.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Contribuyentes