5 de mayo de 2014

¿ Qué Es El Lumbago ?

El lumbago es el dolor que se siente en la región lumbar. También puede presentar rigidez en la espalda, disminución del movimiento de la región lumbar y dificultad para pararse derecho. Este dolor de espalda agudo puede durar desde unos pocos días hasta unas cuantas semanas.

CAUSAS
La mayoría de las personas vamos a tener al menos dolor de espalda una vez en su vida. Aunque puede presentarse en cualquier parte de su espalda, el área afectada más común es la región lumbar, esto es debido a que esta zona sostiene la mayor parte del peso del cuerpo.
Por ejemplo, el lumbago es la segunda razón por la cual los estadounidenses acuden al médico, superada únicamente por los resfriados y las gripes. Muchas lesiones relacionadas con la espalda suceden en el trabajo. 
Generalmente sentimos el dolor de espalda justo después de alzar un objeto pesado, movernos repentinamente, sentarnos en una posición durante mucho tiempo o tener una lesión o accidente. 
El lumbago agudo es causado con mayor frecuencia por una lesión repentina en los músculos y los ligamentos que sostienen la espalda. El dolor puede ser causado por espasmos musculares o distensión o desgarro en músculos y ligamentos.
SÍNTOMAS
Podemos experimentar hormigueo o sensación de ardor, sensación de dolor sordo o dolor agudo. Según la causa y la gravedad, también puede tener debilidad en las piernas o los pies. El lumbago puede variar ampliamente. El dolor puede ser leve o puede ser tan intenso que uno es incapaz de moverse.
Según la causa del dolor de espalda, también puede presentar dolor en la pierna, cadera o parte inferior del pie. Si quieres saber más en un post anterior informabamos sobre la ciática.
¿CÓMO TRATARLO?
Para mejorar rápidamente, tome las medidas apropiadas apenas sienta dolor. Aquí os indico algunas: 
  • Suspende la actividad física normal durante los primeros días. Esto te ayuda a aliviar los síntomas y reducir cualquier inflamación en el área del dolor.
  • Aplica calor o hielo al área del dolor. Un buen método es usar hielo durante las primeras 48 a 72 horas y luego usar calor.
  • Tome analgésicos dcomo ibuprofeno o paracetamol.
Mientras estás durmiendo, trata de acostarte en una posición fetal acurrucado con una almohada entre las piernas. Si por lo regular duermes boca arriba, pon una almohada o toalla enrollada bajo las rodillas para aliviar la presión.
Una falsa creencia común acerca del dolor de espalda es que es necesario descansar y evitar la actividad durante mucho tiempo. De hecho, el reposo en cama no se recomienda. Si no tienes ninguna señal de una causa seria del dolor de espalda (como la pérdida del control de esfínteres, debilidad, pérdida de peso o fiebre), entonces debes permanecer lo más activo posible.
Tal vez necesites reducir la actividad únicamente durante los primeros dos días. Luego, debe empezar lentamente tus actividades habituales después de esto. No levantes objetos pesados o torsiones de la espalda durante las primeras 6 semanas después de que el dolor empiece. Después de 2 a 3 semanas, debe reanudar el ejercicio gradualmente. 
EJERCICIOS
  • Empieza con entrenamiento aeróbico ligero. Caminar, montar en bicicleta estática y nadar son magníficos ejemplos. Dichas actividades aeróbicas pueden ayudar a que la sangre fluya hasta la espalda y a estimular la curación. También fortalecen los músculos del estómago y la espalda.
  • Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento son importantes; sin embargo, empezarlos demasiado pronto después una lesión puede hacer que el dolor empeore. 
SI EL DOLOR PERSISTE...

Si el dolor dura más de un mes, el médico puede enviarte a que consultes, ya sea a un ortopedista (especialista en huesos), o a un neurólogo (especialista en nervios). 
Si  no has mejorado después del uso de medicamentos, fisioterapia y otros tratamientos, el médico puede recomendar una inyección epidural, pero si lo que quieres es curarte sin pasar por un quirófano y qué desaparezca tu dolor entra en nuestra web y te informaremos de la mejor solución para tu dolor de espalda. 
www.equiposdetraccion.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Contribuyentes