18 de mayo de 2014

Ciatica: Definición, Síntomas Y La Causa.


Definición.
Es el dolor que recorre la distribución del nervio ciático. La ciática es un síntoma causado por un trastorno en la zona lumbar de la columna. El nervio ciático es el más largo del cuerpo humano, con un diámetro aproximado de un dedo.

Las fibras del nervio ciático comienzan en la 4ta y 5ta vértebra lumbar (L4, L5) y los primeros segmentos del sacro. El nervio pasa a través del foramen ciático justo por debajo del músculo piriforme (rota el muslo lateralmente), hacia la parte posterior de la extensión de la cadera y hacia la parte inferior del glúteo mayor (músculo en la extensión de la nalga y el muslo). Luego el nervio ciático baja verticalmente por la parte posterior del muslo, por detrás de la rodilla, ramificándose en los músculos isquiotibiales (pantorrilla) y hacia abajo hasta los
Síntomas.
Afecta un lado del cuerpo. El dolor puede ser sordo, agudo, quemante o estar acompañado por descargas intermitentes de dolor punzante que se inician en la nalga y bajan por la parte posterior o lateral del muslo y/o la pierna. Luego se extiende debajo de la rodilla y puede sentirse en los pies. A veces los síntomas incluyen hormigueo y entumecimiento. Sentarse y tratar de ponerse de pie puede ser difícil y doloroso. El dolor puede intensificarse con tos y estornudos.
La causa.
La compresión del nervio ciático puede provocar muchos de los síntomas mencionados. En muy pocas ocasiones el nervio se daña de manera permanente y casi nunca existe el riesgo de parálisis debido a que la médula espinal termina antes de la primera vértebra lumbar. 
Enfermedades relacionadas.
Hernia de disco, la causa más común de ciática en la columna lumbar.
Enfermedad degenerativa de disco, un proceso biológico natural asociado con el envejecimiento que se sabe que provoca debilidad discal y que puede ser un precursor de la hernia de disco;
La estenosis espinal lumbar es el estrechamiento de una o más vías neurales debido a degeneración discal o artritis facetaria; el nervio ciático puede verse afectado como resultado de estos cambios.
La espondilolistesis ístmica es el resultado de una fractura por presión, generalmente en la 5ta vértebra lumbar (L5). La fractura combinada con el colapso del espacio discal permite que la vértebra de deslice hacia adelante en el primer segmento sacro (S1). El deslizamiento puede hacer que la raíz nerviosa L5 sufra un pinzamiento al salir de la columna.
Para mas información sobre estas dolencias y cómo poder curarlas de la forma más rápida y económica, entra en nuestra web:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Contribuyentes